Artículo 126-1 del Estatuto Tributario Explicado: Guía Práctica para Reducir Impuestos con Pensión Voluntaria

09.11.25 10:00 PM

Si usted es un contribuyente en Colombia y busca una estrategia legal y efectiva para reducir significativamente su carga tributaria anual, el Artículo 126-1 del Estatuto Tributario es la herramienta más poderosa a su disposición. La Pensión Voluntaria no es solo una planeación para su retiro a largo plazo; es el vehículo financiero que le permite obtener un beneficio fiscal inmediato que impacta directamente en cuánto paga de impuestos cada año.

Haciendo cuentas - Beneficio Tributario Pensiones Voluntarias

¿Qué es la Renta Exenta y Cómo Funciona el Artículo 126-1?

La clave del Art. 126-1 radica en que le permite tratar sus aportes a fondos de pensión voluntaria como renta exenta. Esto significa que el dinero que usted destina a este ahorro se resta directamente de su base gravable. Al reducir la base sobre la cual se calcula el impuesto, usted disminuye automáticamente la tarifa que debe pagar, generando una devolución o un menor pago al final del periodo fiscal. Este beneficio aplica hasta en un 30% de su ingreso laboral o renta líquida, con un tope establecido por la ley (3.800 UVT).

¿Quién puede usar esta Estrategia? (Dependientes e Independientes)

Esta estrategia fiscal tiene una amplia aplicación. Tanto trabajadores dependientes (con contrato laboral) como profesionales independientes (con ingresos por servicios) pueden beneficiarse de la deducción de la Pensión Voluntaria. Esto la convierte en una herramienta versátil y esencial para la planeación financiera de casi cualquier persona con una obligación tributaria en Colombia.

La Clave: La Regla de los 10 Años y las Excepciones Legales

Para que sus aportes mantengan el beneficio tributario (la deducción), deben cumplir con la regla de permanencia de 10 años en el fondo o ser destinados a la adquisición de vivienda (una excepción legal clave). Retirar los aportes antes de este periodo o sin cumplir con las condiciones establecidas en la ley resultará en la pérdida del beneficio fiscal y la aplicación de retención en la fuente sobre el monto retirado. La asesoría es vital aquí para garantizar el cumplimiento.

No Arriesgue su Ahorro: Asegure su Estrategia Fiscal con un Experto

El Artículo 126-1 es una oportunidad que no se debe dejar pasar, pero su uso requiere precisión. No arriesgue su ahorro tributario por un error en la planeación de la liquidez o la permanencia. La Pensión Voluntaria es simple, pero su uso fiscal es complejo. Permítame, como su arquitecto fiscal, asegurar que usted aplique la estrategia correctamente y obtenga el máximo ahorro legalmente posible.

¿Listo para ver cuánto puede ahorrar este año?

Luis Alberto Caraballo B.

Luis Alberto Caraballo B.

Agente de Seguros y Pensiones Voluntarias
https://www.luisalbertocaraballo.com.co/

Agente de Seguros y Pensiones Voluntarias, especializado en Seguro Educativo, Seguro de Vida, Seguro Médico, Medicina Prepagada y Pensión Voluntaria.